Problemáticas Clínicas Actuales y Nuevas Demandas en Salud Mental

MEDICINA 11 de Abril 15hs

Ver precio en:
COMPRAR MercadoPago

Descripción

Problemáticas Clínicas Actuales y Nuevas Demandas en Salud Mental - Problemáticas de consumo. Abordaje vincular de las problemáticas complejas

Docente: Mg. Edith Benedetti

E-mail contacto: cursossaludmentalunr@gmail.com

Duración: 2 días. 15 horas.
Días de cursado: 11/04/25 de 14 a 10 hs y el 12/04/25 de 8 a 13 hs.

Fecha inicio: 11/04/25.

 

Cobro Inscripción desde el 31/03/25 Hasta el 11/04/25.

- Inscripciones Generales: Valor (un solo pago): $ 40000 (pesos cuarenta mil) (OPCION PUBLICO GENERAL)
- Inscripciones Docentes UNR: Valor (un solo pago): $ 35000 (pesos treinta y cinco mil) (OPCION PROFESIONALES)
- Inscripciones Extranjeros: Valor (un solo pago): U$D 50 (dólares cincuenta) (OPCION PUBLICO GENERAL - DOLARES)

Luego de abonado el curso, es necesario llenar este formulario para completar la Inscripción:

https://forms.gle/Yt8MSS1gejMCNHPEA

 

La intención del presente seminario es introducir a los participantes a un pensar productivo y creativo
alrededor de problemáticas complejas, producción de la subjetividad, los vínculos y los consumos
problemáticos en clave de época.
El modelo de intervención clínica desde el que se propone abordar las problemáticas de consumo se
basa en la perspectiva de reducción de riesgo y daño que tiene como eje la mirada puesta en el sujeto,
como un sujeto activo y atravesado por un contexto socio histórico singular.
A su vez interroga a los instrumentos conceptuales y estrategias de abordaje, que se utilizan en la
actualidad, así como propicia la creación de herramientas y nuevos dispositivos clínicos que permitan
intervenir en las presentaciones actuales.
Los objetivos son los siguientes:
❖ Propender a la comprensión de los procesos de subjetivación como procesos históricos en
relación con proyectos políticos y el lugar de los padecimientos subjetivos en los mismos.
❖ Generar una actitud crítica, creativa y productiva que desestime la realidad, la subjetividad,
los vínculos, los consumos problemáticos como algo meramente dado e instituido
❖ Lograr la comprensión de la complejidad de las concepciones de diferencia y sus relaciones
político-epistemológicas con el concepto de identidad en el sujeto moderno y los consumos
problemáticos.
❖ Comprender la responsabilidad clínico - política en la construcción de los procesos de
subjetivación y sus efectos institucionales.
❖ Construir herramientas conceptuales acordes con una clínica interdisciplinaria de la salud
mental y las adicciones.
Los contenidos propuestos son:
❖ Los momentos cruciales de la producción de subjetividad. Micropolíticas y subjetividad.
❖ Pensar los vínculos desde lo vincular. ¿En que nos interrogan los vínculos hoy? Los
prejuicios. Las diferencias. Las relaciones de poder.
❖ Modelos de intervención preventivo-asistenciales en consumo problemático de sustancias
psico-activas
❖ Estrategia abstencionista y Estrategia de reducción de riesgo y daño
❖ Presentaciones actuales vinculadas al consumo problemático. La operación del pharmakon.
Diferencias entre los montajes adictivos de suplemento y los montajes adictivos de suplencia.
❖ Dispositivos de intervención clínica en clave de hibridación.
Una mirada epistémico-política sobre los distintos niveles de intervención.

El seminario tiene como objetivo introducir a los participantes a un pensar productivo y creativo
alrededor de problemáticas complejas, producción de la subjetividad, los vínculos y los consumos
problemáticos en clave de época.
A su vez interroga a los instrumentos conceptuales y estrategias de abordaje, que se utilizan en la
actualidad, así como propicia la creación de herramientas y nuevos dispositivos clínicos que permitan
intervenir en las presentaciones actuales.